Hoy entrevistamos a Montse una guerrera del Lipedema que nos cuenta su historia y su batalla con una enfermedad que muchas veces pasa desapercibida y que se sufre en silencio.
Ella como muchas otras mujeres ha decidido alzar la voz y a través de su propia experiencia, ayudar a otras mujeres que buscan un apoyo y una guía para vivir felices y orgullosas de su cuerpo.
¿Cuál es tu nombre y como te conocen la red?
Mi nombre es Montse, en la red estoy de varias formas, el que uso para el Lipedema es LipedemaDiary y hace muy poco empecé con BischiArt donde subo mis ilustraciones.
¿Hay algún dato más que quieras contarnos? Donde naciste… cuantos años tienes
Soy del 83, Nací en Cádiz y ahora vivo en Barcelona ¡cerca del aeropuerto! Soy amante de las artes en general, me gusta escribir, diseñar, Hago webs, compongo canciones y canto. Aunque la faceta que más estoy desarrollando ahora es la ilustración.
¿Cuál es tu libro favorito?
Pues difícil escoger, pero me quedaré con Nada de Carmen Lauforet donde me enamore de Barcelona, al que le auguro la sombra del viento. El que más me impactó de niña fue “Niebla” de Unamuno. De hecho, tengo un proyecto de volver a la vida al protagonista siguiendo la línea que hace Unamuno con el personaje, un concepto que le cautivó.
¿Cuándo descubres que tienes lipedema?
Pues fue trabajando. Llevaba un ratito hablando con una clienta que fue físio y ya estaba jubilada y me dijo “estoy viendo tus piernas y hasta me duelen al verlas, espero por dios que estés haciendo algo” le dije que sí, que ya sabía que estaba gorda y tenía que adelgazar y entonces dijo la mítica frase de: “tú no estás gorda, tienes lipedema”
¿Qué ha sido lo más duro de afrontar este cambio en tu vida?
Ser consciente de que padeces una enfermedad crónica, que tienes que cambiar tu alimentación 360º para siempre y que tienes que hacerte consciente y responsable de que hacer ejercicio es más importante que para cualquier otro ser humano que no padece lipedema.
¿Y lo más fácil?
Creérmelo y aceptarlo. El decir “pues no estoy deforme hay una explicación para esto”
https://www.instagram.com/p/CC3MJKlFxxw/
Has pasado ya por dos cirugías, imagino que ya tienes un cirujano con quien planificas y resuelves tus dudas, pero al inicio ¿cómo encontraste a tu médico?
Lo encontré por internet. De hecho, viaje a Madrid varias ocasiones para conocer a más profesionales de allí. También viaje a Valencia, pero para mí no hay nada como operarte cerca de casa, trabajó en un centro comercial y tengo a la familia lejos. Cuadrar horarios de todos y pagar costes para ir a otros sitios teniendo la posibilidad de estar cerca, para mi es vital.
¿Fue fácil encontrar información sobre el lipedema? y ¿a tu cirujano?
No fue nada fácil. Cuando yo me entere de lo que tenía, no había absolutamente NADA en español, prácticamente todo estaba en alemán y había algunas cosas en inglés. Tuve claro que tenía que empezar a crear contenido en español y por eso cree mi blog.
Sobre el cirujano igual, todo estaba en las redes, por aquel entonces fue Medplast y Lipoclinic que crearon paginas privadas en Facebook y ahí fue donde empecé a informarme de todo.
¿Cuáles eran tus miedos?
Tuve miedo de pasar por quirófano, de que hubieran complicaciones, de no quedar bien.
¿Tuviste apoyo psicológico? ¿Lo consideras indispensable?
Si tuve apoyo psicológico por suerte, aunque no el suficiente. De hecho, creo que debería de haber un acompañamiento de antes a después, pautado, porque tenemos q pasar por cambios hormonales y físicos muy grandes.
Creo que al igual que cuando una persona obesa pasa por un bypass gástrico, esta pasa por un perfil psicológico, para esto también debería ser así. Conozco casos que no lo han llevado muy bien. Ser conscientes de que tendremos flacidez, irregularidades y que pueden suceder incluso otras complicaciones, es vital para sobrellevar mejor el postoperatorio.
Antes de realizarte tu primera cirugía plástica reparadora ¿Tenias miedo? ¿Fue tu médico una fuente de apoyo y seguridad en aquellos momentos?
Miedo no, era mayor la ilusión. No era una cirugía plástica reparadora, porque suena a estético, aunque realmente así lo pueda parecer. Era una cirugía para eliminar el dolor, para contrarrestar los síntomas del lipedema para tener una vida mejor, sin inflamación, ganar movilidad y muchas cosas más.
¿Ha sido tu familia y amigos indispensables en este viaje?
Totalmente. Es imposible llevar una cirugía de este calibre sola, en mi Segunda cirugía tuve una anemia interesante y no podía hacer nada sola. Ni siquiera levantarme de la cama.
https://www.instagram.com/p/CENjdU3lyfA/
¿Qué es lo que más te gusta de tu nueva situación?
Notar los cambios, menos inflamación, ganar movilidad y que me duela menos.
¿Qué es lo que te motiva a seguir adelante?
Poder sentir en las zonas que me quedan por operar como mis brazos, la ausencia de dolor y pesadez.
Quiero ser mamá, y la verdad es que no me veo con un bebé en brazos con este dolor. Porque ni a mi sobrino lo podía aguantar más de 20 minutos sin que me dolieran los brazos y con agujetas durante 3 días por esos pocos minutos, es una pasada de síntomas y la gente no es consciente. Hay que seguir dando voz al lipedema, porque de verdad que lo físico es lo que menos me preocupa.
¿Qué te motivo a compartir tu historia en la red?
Poder ayudar a las chicas que lo acaban de descubrir y ponerles el camino un poco más fácil a cómo lo tuve yo en su día.
¿Cómo te ves en 5 años?
Vaya ¡nunca me lo había planteado! Me veo curada, sin lipedema y con un bebé o quizás dos en mi vida.
Una última pregunta ¿Qué le aconsejas a alguien que este en la misma situación que tu al inicio del comienzo de tu cambio?
Que se informe bien y que no tenga prisas. Que lo primero que hay que curar es la mente, porque operarse no cambia el cómo te ves, hoy te ves deforme o gordita pero mañana tú mente buscará otras cosas que no te gusten. Acéptate, quiérete, cuídate e infórmate mucho mucho, duda de todo lo que te enseñen e investiga, no te quedes con la primera opinión y sigue investigando.
Si quieres conocer más a Montse no te pierdas la entrevista en vídeo donde hablamos más sobre ella, su vida y el lipedema
Si crees que puedes tener lipedema y quieres conocer más información y encontrar a un especialista en lipedema que pueda diagnosticar tu caso con todas las garantías recuerda que estamos aquí para ayudarte. Te acompañaremos antes, durante y después de tu tratamiento
¡Atrévete a ser feliz, libre y plenamente!