#TengoDerecho
No hay vida que no sea interesante ni historia que no sea digna de contar. Hoy os contamos la historia de Manal, una mujer fuerte que un día se encontró ante un dilema vital y decidió cambiar su vida para vivir más y mejor.
Sevillana de corazón y con 37 primaveras esta super mujer nos abre las puertas de su vida y de su corazón a través de su cuenta de Instagram para decirnos que todos sin diferencia, podemos conseguir todo aquello que nos propongamos si somos lo suficientemente fuertes y lo deseamos con la suficiente fuerza.
¿Cuál es tu nombre y como te conocen la red?
Me llamo Manal y en Instagram soy Barimorphosis.
¿Cuál es tu libro favorito?
La literatura es uno de mis mayores amores, tengo muchos libros favoritos. Pero voy a decir que el Mago de oz porque fue el libro que, de niña hizo que me enamorara de la lectura.
Todas las historias tienen un comienzo ¿Cómo empezó la tuya?
Pues hace mucho tiempo, en una tierra lejana y una mañana de lluvia, nació una niña…jajaja
Mi vida tiene muchos capítulos, pero imagino que te refieres al que estoy viviendo ahora. Empezó el día que me llamaron del hospital para decirme que en cuatros meses me operaban, justo en ese mismo instante, comenzó todo.
¿Qué te motivo a bajar de peso y a empezar este viaje?
Mi vida ya corría peligro, o cambiaba algo o me dejaba morir, así que decidí darme una segunda oportunidad y me realice la cirugía bariátrica y cambie de hábitos.
¿Cuánto pesabas?
Lo máximo que pese fueron 160 kilos, pero estoy completamente segura que llegue a pesar mucho más. No sé cuánto más, pues no me pesaba por miedo a la cifra que me daría la báscula y prefería vivir en la ignorancia, así que no me pese, hasta un tiempo después de hacer dieta.
¿Cuáles eran tus miedos?
Mi mayor miedo era someterme a una cirugía tan agresiva, que en parte iba a mutilar mi cuerpo y fracasar. No alcanzar el objetivo, como siempre me había ocurrido en las miles de dietas que había hecho.
¿Tuviste apoyo psicológico? ¿Lo consideras indispensable?
El protocolo de mi hospital tiene un seguimiento psicológico muy pobre, te ven para hacerte un test antes de meterte en la lista de espera y valorar si estas preparada para afrontar algo así, después te ven un par de veces más. Así que no, no he tenido apoyo psicológico.
Y si, considero que es fundamental tener un seguimiento y un soporte psicológico, porque nos operan el estómago, pero la obesidad la llevamos en la mente.
Una vez conseguiste bajar de peso ¿Cómo te sentías?
Me sentía orgullosa, pero a la vez muy decepcionada, pues mi cuerpo había quedado muy mal y esto no me permitía ver mi logro.
Antes de realizarte tu primera cirugía plástica reparadora ¿Tenías miedo? ¿Fue tu médico una fuente de apoyo y seguridad en aquellos momentos?
No tenía miedo, estaba deseando poder operarme y eso podía con todo.
Mi cirujano y su enfermera me atendieron con una gran amabilidad desde el principio, me generaron muchísima seguridad y siempre me han explicado al detalle todo el procedimiento que me iba a hacer, cosa que me ayudo mucho a tener plena confianza y por lo tanto, no tener ni miedo ni dudas.
¿Qué aspectos destacarías que has cambiado en tu vida para mantener el peso que has conseguido alcanzar?
La cirugía es una gran ayuda, al principio pierdes sin darte cuenta, pero es solo una herramienta y si no aprendes a cambiar los hábitos, vuelves a recuperar peso.
En mi caso, desde que decidí operarme fui cambiando mis hábitos, primero en la alimentación y después en el deporte, pasé de ser alguien completamente sedentaria a ir al gimnasio a diario.
¿Ha sido duro?
Ha sido muy duro, de diferentes maneras. La pérdida de peso fue genial, pero aprender a luchar contra mi obesa interior fue difícil y es algo que aún estoy aprendiendo a controlar.
El gimnasio fue también duro, porque lejos de recibir apoyo, me encontré con ataques de gordofobia.
Pero sin duda la etapa más dura, fue ver como mi cuerpo se había convertido en un saco de piel y los posts operatorios fueron también dignos de recordar.
¿Cómo ha afectado este viaje transformador a tus relaciones?
Mis relaciones son iguales que antes, siempre he sabido elegir bien a mi entorno.
¿Ha sido tu familia y amigos indispensables en este viaje?
Indispensables no, porque estoy convencida que sola lo habría logrado igual, ya que es un viaje muy personal, pero han sido un gran apoyo.
A nivel personal ¿Ha habido un cambio entre la Manal de antes y la de ahora?
Soy la misma persona. Simplemente que ahora, tras este cambio he aprendido a quererme más, a ser consciente de mi valía y me siento más yo. Se podría decir que ahora soy Manal intensamente
¿Dirías que te ha hecho más fuerte?
No, porque ya era fuerte
Si pudieras viajar en el tiempo ¿Lo harías otra vez?
Por supuesto que volvería a hacerlo, lo único que lo haría antes.
https://www.instagram.com/p/B8MLcYUipWh/?utm_source=ig_web_button_share_sheet
¿Qué es lo que más te gusta de tu nueva situación? ¿Qué es lo que te motiva a seguir adelante?
Me gusta poder disfrutar de la vida más intensamente.
Mi mayor motivación es ser una persona sana física y mentalmente, para así lograr mi mejor versión.
Barimorphosis ha ayudado a muchas personas ¿Qué te motivo a compartir tu historia en la red?
Nunca pensé en compartir mi historia y mucho menos imagine que podría ayudar a alguien. Por lo que fue una gran sorpresa y satisfacción recibir muchos mensajes de personas completamente desconocidas, diciéndome que les estaba ayudando a aceptarse un poquito más.
Decidí compartir mi historia a raíz de una conversación con una amiga, en la cual nos dimos cuenta que no había apenas información de las secuelas de la perdida masiva de peso, así que decidí dar el paso y enseñar mis carnes, para de ese modo, dar visibilidad a esta realidad, que es más común de lo que nos imaginamos.
¿Cómo te ves en 5 años?
Pues no me ha dado tiempo a pensar en ello, pero espero estar al menos, tan feliz como ahora y haber podido realizarme todas las cirugías que requiero.
Una última pregunta ¿Qué le aconsejas a alguien que este en la misma situación que tu al inicio del comienzo de tu cambio?
Les diría que no es fácil, pero que tampoco imposible y que con ganas e ilusión todo se puede, pero que sobre todo no dejen que el miedo los paralice.
Muchas gracias
A ti.
Si tu has decidido dar el paso y transformar tu vida recuerda que este viaje no has de hacerlo sol@. Nuestras operadoras te ayudarán de forma personalizada y confidencial a encontrar la ayuda médica especialista en obesidad que tu necesitas.
¡Atrévete a ser feliz, libre y plenamente!